Título: Adaptación curricular de las Prácticas de Botánica (Grado en Biología) al alumnado con ceguera
Autor/es: Crespo, Manuel B.; Alonso-Vargas, M. Angeles; Martínez-Azorín, Mario; Moreno Compañ, Joaquín; Pérez Botella, Joan; Villar García, José Luis
Resumen: El RD 1791/2010, del Estatuto del Estudiante Universitario, establece como derechos comunes del alumnado: la igualdad de oportunidades, sin discriminación alguna, en el acceso, ingreso y permanencia en la universidad; y la atención y diseño de actividades académicas. La misión principal de esta red de investigación docente es conseguir que el alumnado con ceguera adquiera competencias en asignaturas del área de Botánica, que lo habiliten para el correcto ejercicio profesional. Para ello se ha desarrollado un proyecto educativo con programación enfocada a atender al alumnado con ceguera y adecuar convenientemente el currículo de las prácticas de Botánica (Grado en Biología de la Universidad de Alicante). El objetivo principal de las actividades ha sido producir o seleccionar materiales concretos (principalmente, maquetas desmontables en 3D), que presenten texturas, tamaños, olores y sabores bien definidos; así, el alumnado implicado podrá identificar satisfactoriamente las estructuras y grupos vegetales en estudio. Con este proyecto sientan las bases organizativas y materiales para implementar prácticas de Botánica, adaptadas al alumnado con ceguera, y finalmente evaluar su grado de efectividad en la consecución de las competencias de esa asignatura. Con ello, se está en mejores condiciones para, en adelante, extender el modelo al resto de asignaturas del área.
↧